La participación en los discursos de la sociedad es uno de los esfuerzos que a lo largo de los años la comunidad bahá’í ha impulsado como parte de una serie de iniciativas que buscan contribuir al avance de la sociedad y de la civilización.
“La prosperidad de cada persona, cada familia y cada pueblo [debe] buscarse en el bienestar de toda la raza humana.” De los escritos bahá’ís
En todo momento y en todos los niveles de la sociedad, hay una serie de discursos en curso que se relacionan con diversos aspectos del bienestar y el progreso social, y que a su vez impactan profundamente en temáticas como: la igualdad entre mujeres y hombres, el cambio climático, la justicia y equidad, el rol de la religión en la sociedad, la abolición de extremos de riqueza y pobreza, y más recientemente el proceso constituyente, por nombrar sólo algunos.
Los individuos que forman parte de la comunidad bahá’í, ya sea mediante su involucramiento personal en la vida de la localidad donde residen, o a través de sus esfuerzos de acción social, o incluso en el curso de sus estudios, trabajo o actividades profesionales, se esfuerzan por participar fructíferamente en los discursos de la sociedad, aprendiendo junto a los demás, y ofreciendo sus percepciones personales, inspiradas por las enseñanzas bahá’ís, al desarrollo de los debates y temáticas en los que participan. Junto con ello, existen una serie de iniciativas formales y proyectos que la comunidad bahá’í emprende desde la acción social, los cuales también contribuyen a las temáticas relacionadas y relevantes para su trabajo.
"Con todo hay una tercera realidad en el hombre, la realidad espiritual... Esta realidad celestial... libera al hombre del mundo material. Sus poderes hacen escapar al hombre del mundo de la naturaleza. Escapando, encontrará una realidad iluminadora que trasciende la limitada realidad del hombre y es causa de que pueda conseguir la infinidad de Dios, abstrayéndola en el mar de los rayos del sol de la realidad"
“El hombre debería estar liberado y emancipado de la cautividad del mundo de la naturaleza pues, mientras el hombre sea cautivo de la naturaleza, será un animal feroz, ya que la lucha por la existencia es una de las exigencias del mundo natural"